La Sala de Numismática de la Academia está a cargo de la Comisión de Numismática y Medallística dirigida por el académico de número doctor Eduardo Martiré, con la colaboración de sus vocales académico de número general Diego A. Soria y académico correspondiente señor Carlos Dellepiane Cálcena. Dicha Sala exhibe en sus vitrinas colecciones de medallas y monedas recibidas a través de donaciones públicas y privadas, además de las medallas conmemorativas acuñadas por la propia Institución.
En el año 1987, se pudo lograr –gracias a la esmerada tarea de los entonces miembros de la Comisión, doctores Luis Santiago Sanz y Horacio Sánchez Caballero, con la colaboración de la licenciada Dora B. Pinola- la clasificación ordenada y la catalogación sistemática de las colecciones de medallas que, desde la fundación de la Junta de Numismática Americana en 1893, se habían incorporado a sus medalleros por acuñaciones propias y donaciones. En total, fueron catalogadas dos mil novecientas quince medallas. Fruto de esta importante tarea fue la publicación del Catálogo de Colecciones Medallísticas de la Academia Nacional de la Historia.
El 20 de octubre de 2017, falleció el académico de número doctor José Eduardo de Cara, quien fuera un destacado numismático y director de la Comisión de Numismática y Medallística de la Academia hasta ese momento. En cumplimiento de su voluntad, las valiosas piezas que había ido incorporando a través de los años a su impresionante colección de medallas en la ciudad de San Nicolás, fueron donadas por su viuda, señora María Francisca Aramburu de de Cara, a esta Institución que él tanto quiso.
Responsables del área
Comisión de Numismática y Medallística:
Dr. Eduardo Martiré (Director)
Gral. Diego A. Soria, Dr. José Emilio Burucúa y Dr. Carlos Piñeiro Iñíguez (Vocales)
Consultas y venta de medallas:
Dra. Vanesa V. López (Secretaria Administrativa)
Contacto
Teléfonos:
+54 11 4343-4416 / 4331-4633 / 4331-5147 (ext. 113)
Correo:
secretaria@anhistoria.org.ar

Medalla conmemorativa del bicentenario de la Defensa de Buenos Aires 1807-2007 (Segunda Invasión Inglesa)
Medalla redonda, en 80 mm. de diámetro. Acuñada en cobre con baño de plata a viejo.

Medalla conmemorativa del bicentenario del Sitio de Montevideo 1814-2014
Medalla oval de 70 x 60 mm.cuñada en bronce florentino.
Consultar por medallas conmemorativas de congresos, homenaje a próceres y a miembros fallecidos de la Institución.