Categoría: Artículos y notas
Nota publicada por el diario La Capital el 15 de noviembre de 2022 El Fondo Ovidio Lagos digitalizado por la Academia Nacional de Historia tiene cartas del fundador de La Capital con su hijo y grandes protagonistas de la política argentina La correspodencia es una forma de contacto...
Nota publicada por la Gaceta Mercantil el 22 de septiembre de 2022 La colección de ex libris que reuniera pacientemente durante años el historiador Bernardo Lozier Almazán integra desde el martes el patrimonio de la Academia Nacional de Bellas Artes. Para efectivizar la entrega se realizó...
El rosarino Miguel Angel De Marco (h) ingresó esta semana como miembro de la Academia Nacional de Historia de la República Argentina. En un mano a mano con Rosario3 habló de procesos que llevan años y explican, en buena medida, muchas de las problemáticas actuales, desde la inseguridad...
El militar, político, periodista y poeta devenido historiador nos dice que se encontraba delante de algo más que un héroe y retrataba en el vencedor de Montevideo un corazón generoso, un alma formada para amar y comprender lo bello y lo bueno Por Guillermo A. Oyarzábal,...
Por Susana Frías para el diario La Nación Consideraba esa ciencia, unida a la geografía, una herramienta fundamental para el conocimiento y el desarrollo; en 1895 formó parte de la Comisión Central del Segundo Censo Nacional El siglo XIX se caracterizó por la expansión de los...
Por Miguel Ángel De Marco para La Nación Rosario: el origen de la comparación con la ciudad estadounidense se debía al rápido progreso y la laboriosidad de sus habitantes, cultores del crecimiento material y cultural A comienzos de 1852, Rosario era un insignificante caserío recostado a...