Presentación del libro «Las mujeres de la Revolución»

El pasado miércoles 16 de julio se presento la obra «Las mujeres de la Revolución» en el Museo del Cabildo y la Revolución de Mayo, la misma estuvo a cargo de las historiadoras Maria Bjerg (Académica Correspondiente en Buenos Aires) y Mirta Lobato, especialistas en historia social y de las emociones.

La edición estuvo a cargo de la Académica de Número y Directora de la Comisión de Publicaciones, Dra. Beatríz Bragoni, y entre sus autoras se encuentran la Académica de Número Dra. Marcela Ternavasio y la Académica Correspondiente en Salta Dra. Sara Mata.

Sinopsis

Las revoluciones forjan la historia. Irrumpen, inexorables, y cambian radicalmente un presente, y por ende el futuro. Hacen y deshacen los tejidos sociales, políticos y económicos. Hilvanan los sucesos, aparentemente azarosos, en sólidos nudos, núcleos fundamentales de nuestra trama colectiva. Las vidas individuales, pequeñas y anónimas, se ven transformadas. La revolución las vuelve extraordinarias.

Ese es el caso de las mujeres que pueblan estas páginas. Mujeres reales cuyas existencias quedaron relegadas al olvido o, en el mejor de los casos, atadas al quehacer de los hombres como personajes secundarios. Pero sus acciones, sus destinos y sus decisiones, hicieron historia. Hablamos de campesinas y cacicas embajadoras, de morenas y pardas, porteñas y del Paraguay en las primeras décadas del siglo XIX, nuestra época revolucionaria. Hablamos del destino de mujeres realistas y princesas transatlánticas atadas a matrimonios del otro lado del mar; de lo íntimo y lo privado como contracara ineludible de lo público. Hablamos de extraordinarias mujeres de carne y hueso, como tantas otras que fueron. Como tantas que son. Tantas que serán.

Sinopsis completa en: https://www.edhasa.com.ar/product/las-mujeres-de-la-revolucion/

También es posible consultar el primer capítulo: https://www.edhasa.com.ar/wp-content/uploads/integracion/capitulo/2025/04/306032–9789876287593.pdf

También te podría gustar...