«Burgueses, mujeres, viajeros y marginados.» In memoriam Nildae Guglielmi

Entre el lunes 28 y el miércoles 30 de abril, se realizaran las jornadas ««Burgueses, mujeres, viajeros y marginados.» In memoriam Nildae Guglielmi» de forma híbrida y de manera conjunta con la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de La Pampa.
La Academia Nacional de la Historia, a través del Grupo de trabajo EuropAmérica y del Grupo de trabajo para la actualización en métodos de la Investigación Historiográfica, de manera conjunta con el Grupo de Investigación y Estudios Medievales (GIEM) del Centro Interdisciplinario de Estudios Europeos (CIEsE) del Instituto Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Instituto Interdisciplinario de Estudios Americanos y Europeos (IDEAE) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, organizan el Encuentro Académico Internacional Burgueses, mujeres, viajeros y marginados. In memoriam Nildae Guglielmi.
El encuentro, a partir de una perspectiva interdisciplinar basada en el diálogo fructífero entre Historia y Literatura, que involucra también otras ramas de las Ciencias Sociales y las Humanidades, retoma tópicos y temas estudiados por Nilda Guglielmi, medievalista y académica fallecida en julio de 2024, pero desde las miradas de estudiosos de reconocimiento internacional junto con las propuestas de investigadores noveles.
La actividad es coordinada por el Dr. Fernando Devoto, Dr. Miguel Ángel De Marco, Dr. Gerardo Rodríguez y Dra. Lidia Raquel Miranda.
Para la entrega de certificados de asistencia se requerirá inscribirse previamente de forma gratuita e ingresar al Zoom con el mismo nombre. Si solo desea ver las diferentes disertaciones, puede seguirlas de forma sincrónica o asincrónica por nuestro canal de Youtube.
El día lunes 28 de abril se realizara de forma presencial en la sede de la Academia Nacional de la Historia, aunque se podrá participar de forma híbrida mediante Zoom o Youtube. Los días martes 29 y miércoles 30 sera unicamente mediante Zoom y Youtube.
Puede encontrar el programa completo, formulario de inscripción y los enlaces a la transmisión en vivo o grabaciones en la siguiente página:


