Número 76 de la Revista Investigaciones y Ensayos
Ya se encuentra disponible el número 76 de la revista Investigaciones y Ensayos.
Se puede acceder a la misma desde el siguiente enlace: https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/issue/view/30
En este número presentamos el Dossier titulado «La Argentina hace un siglo. Política, Economía, Sociedad e Historia (1916-1930)» coordinado por la académica de número Dra. Beatriz I. Moreyra, con artículos de Martín O. Castro, Ana Virginia Persello, María Sáenz Quesada, Beatriz I. Moreyra, Leandro Ary Lichtmajer, María del Mar Solís Carnicer, Miguel Ángel Leopoldo Gabriel De Marco, Marcela Aspell, Claudia G. Somovilla, Virginia Mellado, Juan José Llach, Noemí Girbal-Blacha, Andrés Regalsky, Natacha Bacolla, Orietta Favaro, Pablo Emilio Palermo, Beatriz Bragoni y Beatriz Carolina Chavez Perri.
Índice
Dossier: La Argentina hace un siglo. Política, Economía, Sociedad e Historia (1916-1930)
- Presentación del Dossier La Argentina hace un siglo. Política, Economía, Sociedad e Historia,1916-1930 (Beatriz I. Moreyra)
- “Régimen y oligarquía, extremos de una equivalencia”: términos e interpretaciones sobre las elites dirigentes (1916-1930) – Panel «Las presidencias radicales» (Martín O. Castro)
- Comentario a la ponencia del Dr. Martín Castro – Panel «Las presidencias radicales» (Ana Virginia Persello)
- Comentario a la ponencia del Dr. Martín Castro – Panel «Las presidencias radicales» (María Sáenz Quesada)
- La cuestión social y los primeros gobiernos radicales en Córdoba: ¿ruptura, continuidad o transición? – Panel «El contexto federal» (Beatriz I. Moreyra)
- Repensar el radicalismo desde las provincias. Comentario a la ponencia de la Dra. Beatriz Moreyra – Panel «El contexto federal» (Leandro Ary Lichtmajer)
- La política en las provincias durante la etapa radical. Comentario a la ponencia de la Dra. Beatriz Moreyra – Panel «El contexto federal» (María del Mar Solís Carnicer)
- Comentario a la ponencia de la Dra. Beatriz Moreyra – Panel «El contexto federal» (Miguel Ángel Leopoldo Gabriel De Marco)
- Nuevas formas de representación en las universidades nacionales – Panel «Transformaciones constitucionales e instituciones de gobierno representativo» (Marcela Aspell)
- Comentario a la ponencia de la Dra. Marcela Aspell – Panel «Tradiciones constitucionales e instituciones de gobierno representativo» (Claudia G. Somovilla)
- La centralidad de los cuerpos intermedios en los procesos de democratización. Comentario a la ponencia de la Dra. Marcela Aspell – Panel «Tradiciones constitucionales e instituciones de gobierno representativo» (Virginia Mellado)
- Breve copete a los reconocidos trabajos de Juan José Llach (Juan José Llach)
- Comentario a la ponencia del Dr. Juan José Llach – Panel «Economía y fiscalidad» (Noemí Girbal-Blacha)
- Comentario a la ponencia del Dr. Juan José Llach – Panel «Economía y fiscalidad» (Andrés Regalsky)
- La Revista de Economía Argentina en los años 1920. Debates de una economía política para la democracia (Natacha Bacolla)
- Re pensando el Radicalismo, los Territorios Nacionales y el petróleo, 1916-1930 (Orietta Favaro)
- Entre Ríos, 1916: la primera intervención federal del radicalismo (Pablo Emilio Palermo)
- El territorio neuquino en contexto radical (Beatriz Carolina Chavez Perri)
Notas y comunicaciones
- Estampas de vidas revolucionarias: comentarios a propósito de la colección de libros del sello Villa Editores (Beatriz Bragoni)
- Comentario a Beatriz Bragoni, Eduardo Míguez y Gustavo Paz (eds.), La dirigencia política argentina. De la Organización Nacional al Centenario. Buenos Aires, Edhasa, 2023. (Martín O. Castro)