Reunión de las Juntas Provinciales de Historia 2025

Entre los días 10 y 11 de septiembre de 2025 se llevaron a cabo en la Sala de los Presidentes de la Academia Nacional de la Historia, la Primera Reunión Conjunta de Juntas de Historia de la Provincias de la República Argentina, bajo la Presidencia del Doctor Fernando Devoto y con la Coordinación General de la Señora Vicepresidenta Segunda, Doctora Marcela Aspell y la Señora Secretaria Académica, Licenciada Susana Frias.

En un clima de cordialidad y afecto reciproco los Señores Presidentes de las Juntas de Historia de las Provincias de Cordoba, Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Santiago del Estero, Tucumán, Misiones, San Luis, San Juan, Catamarca, Chaco, Neuquén, Ciudad de Buenos Aires y Federación de Entidades de Estudios Historicos de la Provincia de Buenos Aires contaron con un espacio de tiempo para dar a conocer los objetivos y propósitos de sus respectivas instituciones, como asimismo  informar sobre las principales actividades que llevan a cabo y exhibir sus publicaciones periódicas: revistas, cuadernos, boletines y anales, como también colecciones documentales, series y colecciones de temas editados, invalorable patrimonio bibliográfico que los Señores Presidentes gentil y generosamente llevaron en parte, en donación a la Biblioteca de la Academia.

En la reunión se acordó por unanimidad transitar los siguientes aspectos:

  1. Organizar un ejercicio de cuatro reuniones periódicas anuales de los Señores Presidentes de las Juntas Provinciales de Historia o sus Representantes con autoridades de la Academia Nacional de la Historia. Posible día de reunión: primer viernes de los meses de abril, junio, agosto y octubre en atención a que el segundo martes calendario es la fecha correspondiente a la sesión ordinaria de la Academia. Estas reuniones se llevarán a cabo entre los meses de abril a octubre de cada año. Se prevé una duración media de dos horas con agenda cerrada, fijada previamente.
  1. Congresos Interprovinciales. Cada Junta Provincial podrá organizar un Congreso interprovincial sobre una amplia temática a determinar. Deberá proporcionar mínimamente la sede de celebración del mismo, con el equipamiento indispensable y necesario para su correcta celebración, la provisión de las carpetas y programas respectivos, el servicio de café y agua durante el desarrollo del evento y un brindis o agasajo de despedida.
  1. Establecimiento de un Portal Informativo sobre las actividades de las Juntas Provinciales de Historia en la página web de la Academia Nacional de la Historia donde las mismas podrán dar a conocer sus actividades y proyectos.
  1. Oportuno tratamiento de la creación de Colecciones Digitales sobre Historia de las Provincias.

Con especial atención de:

Fondos Documentales.

Reedición de Textos Clásicos que se encuentran agotados.

Nuevas Colecciones.


Participaron las Provincias Argentinas que se mencionan a continuación: Junta Provincial de Historia de Córdoba representada por su Presidente Arquitecto Jorge Betolli;  Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe, Monumento Histórico Nacional “Casa de los Aldao representada por su Presidente, Académico Correspondiente Doctor Alejandro A. Damianovich; Junta de Historia de la Provincia de Corrientes representada por su Presidente Jorge Enrique Deniri y por el Señor Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia Dardo Ramirez Braschi; Junta de Estudios Históricos de Misiones, representada por la Señora Vicepresidente Profesora Doctora Norma Oviedo; Junta de Estudios Históricos de la Provincia del Neuquén, “Casa de las Leyes”, representada por la Señora Presidenta, Profesora Sara Eliana Riquelme; Junta Provincial de Historia de Mendoza. “Quinta Civit” “Museo del Pasado Cuyano”, representada por su Revisora de Cuentas, Doctora Fabiana Mastrángelo; Junta de Estudios Históricos del Chaco representada por su Presidenta, Académica Correspondiente Doctora Maria Laura Salinas; Junta de Estudios Históricos de Catamarca, representada por su Presidenta Académica Correspondiente, Magister Gabriela de la Orden; Junta de Estudios Históricos de Tucumán,Museo Histórico Provincial, Casa Avellaneda, representada por su Presidenta, Profesora Sara Graciela Amenta; Junta de Historia de San Luis Argentina, representada por su Presidente, Doctor Raúl Alberto Fourcade, su Secretaria, Escribana Carmen Elizabeth Moreno y su Vocal, Profesor Hugo Gez Aranda; Junta de Estudios Historicos de Santiago del Estero, representada por su Presidenta Provisional, Académica Correspondiente Maria Mercedes Tenti; Junta de Estudios Historicos de San Juan, representada por la Presidenta Profesora Silvana Frau, Junta Central de Estudios Historicos de la Ciudad de Buenos Aires, representada por el Vicepresidente Primero Héctor Daniel Vargas Mancini y la Federación de Entidades de Estudios Historicos de la Provincia de Buenos Aires, representada por su Presidente Omar Eduardo Fulco y el Señor Miembro del Consejo Consultivo Rodolfo Cabral.