Descripción y Digitalización del Fondo Roque Sáenz Peña

Nos complace anunciar que se finalizó el trabajo de descripción y clasificación del Fondo «Roque Sáenz Peña» que se encuentra a resguardo en el Archivo de esta institución. El trabajo se pudo realizar gracias al apoyo de la convocatoria «Desempolvando Archivos» de la Iniciativa para el Fortalecimiento de Archivos llevada adelante por la Fundación Bunge y Born y la Fundación Williams.

Durante 6 meses se trabajó en las 181 unidades de conservación o guarda, realizando la descripción del mismo con la norma internacional ISAD-G (ICA, 1999) y directrices definidas por el Archivo General de la Nación. Como resultado, ahora se encuentra para la consulta pública un instrumento de descripción por unidad de conservación, una cronología y una revisión del inventario por unidad simple realizado a 17 unidades de guarda en 1988; como así también documentos internos sobre el estado de conservación y sugerencias para su preservación. La información completa se encuentra pública y puede encontrarse en la descripción a nivel fondo dentro de la base de datos del archivo.

Equipo de Trabajo:

  • Silvia Mallo (coordinación general)
  • Verónica Tejeiro (elaboración y coordinación)
  • Leandro Giacobone
  • Mauricio Genta

También nos alegra anunciar que la Fundación Bunge y Born se ofreció a digitalizar el fondo en su totalidad, y esperamos comenzar con dicho trabajo en los próximos meses.

Proyecto financiado a través del Subsidio obtenido en la Convocatoria DA-2024 (Desempolvando Archivos 2024), de la Iniciativa para el Fortalecimiento de Archivos, (FW y FByB), Buenos Aires, 2024.