Títulos incorporados septiembre-octubre 2020
La Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia anuncia las novedades bibliográficas incorporadas en los meses de septiembre y octubre.
Títulos adquiridos:
Editorial Fondo de Cultura Económica:
- Stefan Rinke. América Latina y la primera Guerra Mundial: Una historia global.
- Roberto Blancarte (coordinador). Diccionario de religiones en América Latina.
Editorial SB:
- José Luis de Rojas. Cambiar para que yo no cambie : la nobleza indígena en la Nueva España.
- Carlos Reynoso. Corrientes teóricas en antropología. Perspectiva desde el siglo XXI.
- Karina Bidaseca. La amnesia del Imperio. Los muros del racismo, el apartheid y el ancho mar de las estrellas.
- Norberto Levinton. La arquitectura jesuítico-guaraní : una experiencia de interacción cultural.
- Marina Alonso Bolaños. La «invención» de la música indígena en México. Antropología e historia de las políticas culturales del siglo XX.
- Diego Escolar / Lorena B. Rodríguez (compiladores). Más allá de la extinción. Identidades indígenas en la Argentina criolla Siglos XVIII-XX Y una reseña comparativa con Bolivia, Paraguay, Chile y México.
- Karina Bidaseca (coordinadora). Signos de identidad indígena. Emergencias identitarias en el límite del tiempo histórico.
- Magdalena López. Transición y democracia en Paraguay (1989-2017) : «el cambio no es una cuestión electoral».
Varias:
- José Luis Romero. América Latina. As cidades e as idéas. UFRJ, 2004.
- Joaquín Fermandois. La revolución inconclusa La izquierda chilena y el gobierno de la unidad popular. Centro de Estudios Políticos.
- Sebastián Alejandro Freigeiro. Diccionario necrológico Sanisidrense (1920-1952). Instituto Histórico Municipal de San Isidro.
Entre tanto el personal de Biblioteca continua con los trabajos a distancia: actualización de la colección, ajustes del catálogo y respuesta a consultas online.